30 octubre 2009
Finaliza el posteo del tomo 2
Solo queda un post más para Terminar el tomo 2 y ya estoy preparando el pack en PDF para tenerlo completo en un solo archivo. A todos los que quieran ser los primeros en tenerlos apuntense en este post. Espero tenerlo listo para el dia 5 de Noviembre.
Respuesta a duda de SuperBOY88
Atendiendo tu duda planteada aqui(http://proteofuerza10.blogspot.com/2008/09/deja-tu-saludo-aqu.html).
Comento lo siguiente:
La enciclopedia Proteo fué publica en conjunto por ED. PROMEXA-SEP. El primer tomo y el segundo fueron publicados en un solo volumen y regalados en encuadernación rustica para promocionar la enciclopedia.
El encuadernado era de carton pasta suave y venia en color negro, yo leí proteo por primera vez en este libro.
Sugongo, que el tomo que tu tienes esta en pasta dura debido a que el dueño la mando a encuadernar en pasta dura para que se conserve mejor. Recuerda que estaba orientado a niños y adolescentes y sobre todo fué regalado a maestros por la cual su desgaste debe de haber sido mayor. Sería bueno que subas algunas fotos del tomo para ver como es el que tienes y conocer esta presentación.
Comento lo siguiente:
La enciclopedia Proteo fué publica en conjunto por ED. PROMEXA-SEP. El primer tomo y el segundo fueron publicados en un solo volumen y regalados en encuadernación rustica para promocionar la enciclopedia.
El encuadernado era de carton pasta suave y venia en color negro, yo leí proteo por primera vez en este libro.
Sugongo, que el tomo que tu tienes esta en pasta dura debido a que el dueño la mando a encuadernar en pasta dura para que se conserve mejor. Recuerda que estaba orientado a niños y adolescentes y sobre todo fué regalado a maestros por la cual su desgaste debe de haber sido mayor. Sería bueno que subas algunas fotos del tomo para ver como es el que tienes y conocer esta presentación.
Enciclopedia Cientifica Proteo Tomo 2 El Universo: Tema 164 al 178
164.-¿Qué es la "Regolita"?
165.-¿Se puede clasificar a las estrellas según su espectro?
166.-¿En que consiste el sistema Heliocéntrico de Aristarco de Samos?
167.-¿Quién fué el gran astrónomo de la antiguedad?
168.-¿Quién escribió el "Almagesto", primera enciclopedia astronómica?
169.-¿Quién es el fundador de la astronomía moderna?
170.-¿Cuál fué la aportación de Tycho Brahe a la astronomía?
171.-¿Quién era Kepler?172.-¿Quién era Galileo?
173.-¿Quién era Newton?
174.-¿Quién era Laplace? (1749-1827)
175.-¿Quién era Herschel?(1738-1822)
176.-¿Quién era Harlow Shapley?
177.-¿Quién era Edwin Hubble?
178.-¿Después de Newton, en qué revolucionó Einstein la astonomía?

165.-¿Se puede clasificar a las estrellas según su espectro?
166.-¿En que consiste el sistema Heliocéntrico de Aristarco de Samos?
167.-¿Quién fué el gran astrónomo de la antiguedad?
168.-¿Quién escribió el "Almagesto", primera enciclopedia astronómica?
169.-¿Quién es el fundador de la astronomía moderna?
170.-¿Cuál fué la aportación de Tycho Brahe a la astronomía?
171.-¿Quién era Kepler?172.-¿Quién era Galileo?
173.-¿Quién era Newton?
174.-¿Quién era Laplace? (1749-1827)
175.-¿Quién era Herschel?(1738-1822)
176.-¿Quién era Harlow Shapley?
177.-¿Quién era Edwin Hubble?
178.-¿Después de Newton, en qué revolucionó Einstein la astonomía?

27 octubre 2009
Enciclopedia Cientifica Proteo Tomo 2 El Universo: Tema 153 al 163
153.-¿Qué es un satélite?
154.-¿Qué es un anteojo astronómico?
155.-¿Qué es un interferómetro?
156.-¿Qué es un radiotelescopio?
157.-¿Qué es un fotómetro?
158.-¿Qué es un bolómetro?
159.-¿Cuales son los grandes nombres de la historia de los cohetes?
160.-¿Va ser posible comunicarse con una civilización extraterrestre?
161.-¿A qué se le llama ventana de lanzamiento?
162.-¿Por qué se desarrollan los taxis espaciales?
163.-¿A qué se le llama escudo témico?

154.-¿Qué es un anteojo astronómico?
155.-¿Qué es un interferómetro?
156.-¿Qué es un radiotelescopio?
157.-¿Qué es un fotómetro?
158.-¿Qué es un bolómetro?
159.-¿Cuales son los grandes nombres de la historia de los cohetes?
160.-¿Va ser posible comunicarse con una civilización extraterrestre?
161.-¿A qué se le llama ventana de lanzamiento?
162.-¿Por qué se desarrollan los taxis espaciales?
163.-¿A qué se le llama escudo témico?

21 octubre 2009
Enciclopedia Cientifica Proteo Tomo 2 El Universo: Tema 142 al 152
142.-¿Qué sabemos de Plutón?
143.-¿Qué es una órbita elíptica?
144.-¿A qué se le llama Perihelio y Afelio?
145.-¿Qué sabemos sobre la tierra?
146.-¿Qué son los solsticios?
147.-¿Qué es una radiogalaxia?
148.-¿Cuál es el papel de la computadora en lla astronomia?
149.-¿Existe una clasificiación de las estrellas?
150.-¿Qué es una sonda espacial?
151.-¿Se han puesto en órbita laboratorios?
152.-¿Cuáles son los grandes lanzadores espaciales?

143.-¿Qué es una órbita elíptica?
144.-¿A qué se le llama Perihelio y Afelio?
145.-¿Qué sabemos sobre la tierra?
146.-¿Qué son los solsticios?
147.-¿Qué es una radiogalaxia?
148.-¿Cuál es el papel de la computadora en lla astronomia?
149.-¿Existe una clasificiación de las estrellas?
150.-¿Qué es una sonda espacial?
151.-¿Se han puesto en órbita laboratorios?
152.-¿Cuáles son los grandes lanzadores espaciales?

13 octubre 2009
Enciclopedia Cientifica Proteo Tomo 2 El Universo: Tema 136 al 141
09 octubre 2009
Enciclopedia Cientifica Proteo Tomo 2 El Universo: Tema 121 al 135
121.-¿Qué es un espectógrafo?
122.-¿Qué es una nube molecular?
123.-¿Es vacío el espacio interestelar?
124.-¿Cómo se bautizan las estrellas?
125.-¿Cómo se alimentarán los habitantes del espacio?
126.-¿Las estrellas se mueven en el cielo?
127.-¿Qué sabemos del tamaño de las estrellas?
128.-¿Qué es la magnitud absoluta de una estrella?
129.-¿Qué es la magnitud aparente?
130.-¿Qué es una galaxia "SEYFERT"?
131.-¿Cómo se puede describir el universo?
132.-¿A qué se le llama "Horizonte Cosmológico"?
133.-¿Para qué colonizar el espacio?
134.-¿Por qué hay eclipses?
135.-¿Cómo se logró entender el movimiento de los cuerpos celestes?
122.-¿Qué es una nube molecular?
123.-¿Es vacío el espacio interestelar?
124.-¿Cómo se bautizan las estrellas?
125.-¿Cómo se alimentarán los habitantes del espacio?
126.-¿Las estrellas se mueven en el cielo?
127.-¿Qué sabemos del tamaño de las estrellas?
128.-¿Qué es la magnitud absoluta de una estrella?
129.-¿Qué es la magnitud aparente?
130.-¿Qué es una galaxia "SEYFERT"?
131.-¿Cómo se puede describir el universo?
132.-¿A qué se le llama "Horizonte Cosmológico"?
133.-¿Para qué colonizar el espacio?
134.-¿Por qué hay eclipses?
135.-¿Cómo se logró entender el movimiento de los cuerpos celestes?

01 octubre 2009
Enciclopedia Cientifica Proteo Tomo 2 El Universo: Tema 106 al 120
106.-¿Qué es la cuenta regresiva?
107.-¿Cuál es la unidad astronómica de la distancia?
108.-¿Qué es un parsec?
109.-¿A qué se le llama conglomerado estelar?
110.-¿Qué se sabe de nuestra galaxia?
111.-¿Qué es una nebulosa de emisión?
112.-¿Cómo se forman las extrellas?
113.-¿Qué es un residuo de supernova?
114.-¿Que es la radiación "Sincrotrónica"?
115.-¿A qué se le llama pulsar?
116.-¿Qué es una nebulosa oscura?
117.-¿Qué es una estrella de neutrones?
118.-¿A qué se le llama Estrella de WOLF-RAYET?
119.-¿Cómo viven las estrellas jovenes?
120.-¿Qué es un Cuasar?

107.-¿Cuál es la unidad astronómica de la distancia?
108.-¿Qué es un parsec?
109.-¿A qué se le llama conglomerado estelar?
110.-¿Qué se sabe de nuestra galaxia?
111.-¿Qué es una nebulosa de emisión?
112.-¿Cómo se forman las extrellas?
113.-¿Qué es un residuo de supernova?
114.-¿Que es la radiación "Sincrotrónica"?
115.-¿A qué se le llama pulsar?
116.-¿Qué es una nebulosa oscura?
117.-¿Qué es una estrella de neutrones?
118.-¿A qué se le llama Estrella de WOLF-RAYET?
119.-¿Cómo viven las estrellas jovenes?
120.-¿Qué es un Cuasar?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)